Aspectos importantes del tratamiento de pacientes pediátricos con sospecha o confirmación de COVID-19

INFORMACIÓN SOBRE COVID-19 & RECURSOS

Última actualización: 24 Jan 2022, 10:40AM (NZDT)

Este recurso informativo se ha recopilado para ayudar a los profesionales sanitarios con el manejo de recién nacidos, bebés y niños con sospecha o confirmación de COVID‑19. Esta información no tiene por objeto sustituir las recomendaciones o requisitos de las estrategias del hospital de su localidad.

Este recurso se refiere a las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS)1. Utilice el enlace que encontrará en este recurso para estar seguro de acceder a la recomendación más actualizada de la OMS.

En la mayoría de los casos pediátricos, no hay pruebas que sugieran la necesidad de cambiar las decisiones terapéuticas. La atención debe surgir del cuadro clínico inicial fisiológico y preexistente del paciente, junto con las estrategias actuales contrastadas de tratamiento respiratorio.

Tratamiento respiratorio en pediatría en el contexto de COVID-19


Los pacientes que requieren asistencia respiratoria debido a la enfermedad COVID‑19 tendrán una carga vírica alta y representan un posible riesgo de infección para los profesionales sanitarios y otros pacientes. Todos los pacientes con sospecha o confirmación de COVID‑19 deben tratarse aplicando las precauciones debidas de aislamiento y de uso de equipo de protección individual (EPI). Consulte el protocolo de su hospital o las pautas de la OMS. 

Alto flujo nasal (NHF)

Las pautas de la OMS sugieren que el método de administración de oxigenoterapia preferible para niños de corta edad es comenzar con cánula nasal o gafas nasales, ya que pueden tolerarse mejor, y el NHF puede plantearse en determinados pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica. Todos los pacientes tratados con NHF deberán ser supervisados de forma rigurosa, por si presentan deterioro clínico1.

Para obtener información sobre la dispersión de aerosoles, visite Información sobre el tratamiento del COVID‑19 con alto flujo nasal. 

Productos pediátricos de alto flujo nasal de Fisher & Paykel (F&P) Healthcare#

  • Las interfaces de alto flujo nasal Optiflow™ Junior, Optiflow Junior 2 y Optiflow Junior 2+, los circuitos de flujo alto de F&P y sus accesorios están diseñados para el uso en un único paciente.

CPAP

Las pautas de la OMS señalan que, en situaciones en las que podría no disponerse de ventilación mecánica, podrá utilizarse la CPAP nasal con burbujas en pacientes con hipoxemia grave, ya que puede ser más fácil que esté disponible1.

En los centros donde la CPAP de burbujas sea el tratamiento habitual para los recién nacidos que requieran asistencia respiratoria (por causas diferentes al COVID‑19), no hay recomendaciones en la actualidad para cambiar el protocolo asistencial para la mayoría de los recién nacidos.

Con cualquier sistema de suministro de CPAP con burbujas, hay dos lugares principales donde es probable que se produzcan fugas de gases y aerosoles potenciales: entre el paciente y la mascarilla/las cánulas nasales (fugas desde el paciente) y en el lugar desde donde sale el aire del generador de CPAP de burbujas (fugas provocadas).

  • La terapia CPAP de burbujas debe tratarse como una terapia que genera aerosoles y, por tanto, debe emplearse el EPI adecuado.
  • Para reducir las fugas desde el paciente, se deberá utilizar una mascarilla/cánula bien ajustada y del tamaño adecuado. 
  • Los intentos de filtrar el gas espiratorio deberán sopesar los efectos de esa filtración sobre la eficacia de la terapia2.

Productos de CPAP para lactantes de F&P Healthcare#​

  • El generador de CPAP de burbujas de F&P, la interfaz nasal F&P FlexiTrunk™, los circuitos de CPAP para lactantes de F&P y todos sus accesorios están diseñados para el uso en un único paciente.
  • La adición de una solución antiviral a los generadores de CPAP de burbujas se ha documentado previamente3. F&P Healthcare no ha probado la eficacia de tales soluciones en cuanto a su capacidad para reducir con eficacia la aerosolización de un virus desde el sistema CPAP de burbujas. Sin embargo, el uso de una solución de ácido acético al 0,1 % (vinagre) no tendrá efectos adversos sobre el material del generador de CPAP de burbujas. El generador de CPAP de burbujas de F&P siempre deberá montarse por debajo del nivel del paciente.
  • No se recomienda la colocación de un filtro en cualquier lugar de la ruta del gas espiratorio del sistema CPAP de burbujas. F&P Healthcare recomienda extremar las precauciones al usar filtros de manera no aprobada o improvisada. La resistencia al flujo, la eficacia del filtrado en diferentes condiciones, el espacio muerto del interior del instrumental, la dinámica del flujo que atraviesa el sistema y la posibilidad de que se retengan los gases son solamente algunos de los factores de seguridad importantes que deberán tener en cuenta los profesionales sanitarios. Si coloca un filtro en el sistema CPAP de burbujas donde se emitan gases hacia la atmósfera, tenga en cuenta que el generador de CPAP de burbujas no está diseñado para ser estanco y que, por lo tanto, no se filtrará todo el gas espiratorio que salga.
  • Para colocar un filtro en los circuitos CPAP impulsados por ventilador, consulte al fabricante del ventilador. Si tiene preguntas relacionadas con el uso de los filtros con los circuitos de ventilación de F&P, visite Filtración de los filtros F&P Healthcare y los circuitos F&P Evaqua™ 2 contra virus y bacterias.

Reanimación

Productos de reanimación para lactantes de F&P Healthcare#

  • El Neopuff™ de F&P está diseñado para el uso en varios pacientes. Neopuff es un dispositivo de presión positiva que proporciona un flujo de gas unidireccional. El gas sale del sistema a través de la válvula de presión espiratoria final positiva (PEEP), lo que evita que los fluidos expuestos del paciente retornen al dispositivo, con lo cual se reduce el riesgo de contaminación entre pacientes. Consulte el manual técnico del producto para obtener instrucciones sobre cómo limpiar Neopuff entre usos en diferentes pacientes.

  • Los circuitos y las mascarillas de reanimación para lactantes de F&P están diseñados para el uso en un único paciente.
  • No se recomienda colocar un filtro entre la pieza en T y la mascarilla de reanimación. F&P Healthcare recomienda extremar las precauciones al usar filtros de manera no aprobada o improvisada. La resistencia al flujo, la eficacia del filtrado en diferentes condiciones, el espacio muerto del interior del instrumental, la dinámica del flujo que atraviesa el sistema y la posibilidad de que se retengan los gases son solamente algunos de los factores de seguridad importantes que deberán tener en cuenta los profesionales sanitarios. 

Ventilación invasiva

Cuando se necesita ventilación invasiva, se recomienda, y es una práctica habitual, la administración de gas calentado y humidificado durante la asistencia respiratoria invasiva1.

Circuitos humidificados de ventilación invasiva para lactantes de F&P Healthcare#

 

  • Los circuitos invasivos para lactantes de F&P están diseñados para el uso en un único paciente.
  • En los ventiladores para neonatos o pacientes pediátricos que no tengan un filtro espiratorio y emisión de gases hacia la atmósfera incorporados, se podrá utilizar un filtro desechable.
    • Para facilitar las conexiones seguras, minimizar el espacio muerto y optimizar el rendimiento del ventilador, asegúrese de que el filtro tenga conexiones de 15 mm.
    • Utilice solamente los filtros que hayan sido aprobados por las agencias reguladoras. Estos han sido sometidos a ensayos de conformidad con los estándares reconocidos internacionalmente, para comprobar la eficiencia de la filtración contra las bacterias y los virus.
    • Tenga en cuenta que la eficiencia de la filtración de los filtros a medida que se utiliza. Compruebe periódicamente la configuración del ventilador y reemplace los filtros siguiendo las especificaciones del fabricante.
  • Los filtros de F&P (RT016, RT019, RT020) no están diseñados para utilizarse con los circuitos de ventilación invasiva para neonatos de F&P. Para obtener más información sobre el uso de los filtros inspiratorios o espiratorios con los circuitos de ventilación invasiva, visite Filtración de los filtros F&P Healthcare y los circuitos F&P Evaqua™ 2 contra virus y bacterias.

Humidificación con calor 


Los pacientes de COVID-19, en estado crítico por enfermedades respiratorias graves, necesitan altos niveles de humedad para ayudar a gestionar las secreciones y el taponamiento de la mucosidad5. La humidificación calentada promueve que la ventilación y el intercambio de gases sean eficientes6 y mantiene la función mucociliar en un estado óptimo7.

Para obtener información sobre la humidificación con calor para profesionales sanitarios que tratan a enfermos de COVID‑19, visite Humidificación con calor para profesionales sanitarios que tratan a pacientes con COVID-19

Más recursos sobre los productos de F&P Healthcare

Para obtener más información sobre nuestra gama de productos para pacientes pediátricos, como hojas de especificaciones, instrucciones de uso y vídeos instructivos, visite nuestra página Ayuda para el tratamiento respiratorio de lactantes.

Para obtener más información sobre nuestros humidificadores con calor y generadores de flujo de F&P, visite: 


# Consulte siempre las instrucciones del usuario facilitadas con el producto para ver las instrucciones de configuración completas, las advertencias, precauciones y contraindicaciones. Si la configuración de un dispositivo no está autorizada, el usuario reconoce que no es la configuración autorizada del dispositivo y que la responsabilidad de hacerlo es suya.