La terapia CPAP es un modo bien establecido de asistencia respiratoria no invasiva para pacientes que respiran de forma espontanea.
Ciertos ensayos aleatorizados controlados y revisiones sistemáticas han evaluado el uso de la CPAP como asistencia respiratoria primaria y de posextubación para neonatos prematuros y de bajo peso con SDR, tanto en la fase aguda como en la de recuperación de este trastorno. 3,5,6
En neonatos prematuros, el SDR es el trastorno más común para el cual se ha aplicado la CPAP desde la década de los 70.18,19 Varios estudios, incluidos ensayos aleatorizados controlados y revisiones sistemáticas, han evaluado el uso de la CPAP como modo de asistencia respiratoria para neonatos prematuros y lactantes con SDR. Estos estudios demuestran que la CPAP es un modo efectivo de asistencia respiratoria para neonatos con SDR.3,13,20-22
Durante la terapia CPAP se genera una presión distendida continua en todo el ciclo respiratorio y se administra una mezcla calentada y humidificada de aire y oxígeno. El gas calentado y humidificado es un aspecto importante de la administración de la terapia CPAP, ya que ayuda a los mecanismos de defensa naturales, mantiene la mucosa de las vías respiratorias y la función mucociliar y promueve la conservación de energía para el crecimiento y el desarrollo.23,24
Valoramos su privacidad. Nuestros sitios web y aplicaciones utilizan cookies para funcionar de forma correcta y segura.